Menu

Noticias

¿QUÉ PASA CON LAS VACACIONES NO DISFRUTADAS A FINAL DE AÑO?

La Justicia europea ofrece la posibilidad de reclamarlas Según el Estatuto de los Trabajadores, cada día de trabajo nos da derecho a una ‘cuota’ de descanso vacacional retribuido que, en ningún caso, puede sumar menos de 30 días naturales por año trabajado. El convenio puede darnos alguno más, pero esos 30 son sagrados, independientemente del tipo de contrato, ya sea indefinido o temporal, a jornada completa o a tiempo parcial. Esto es así porque es un derecho con una finalidad […]

El Supremo avala el despido de la cajera de un súper de Vitoria que robó 4 artículos por valor de 5 euros

El fallo decreta que «todo hurto, aunque sea de poco valor», habilita a la empresa a rescindir el contrato de la trabajadora pillada ‘in fraganti’ Despedida por sustraer de su propia empresa «dos difusores eléctricos y dos recambios de ambientador», con un precio total de venta al público de 5,52 euros. El Tribunal Supremo ha avalado la rescisión unilateral del contrato de esta cajera de una conocida cadena de supermercados con plaza en Vitoria. Determina la novedosa sentencia que «la quiebra de confianza» […]

La importancia (o no) de la fecha de una factura para la fiscalidad del negocio

Para entenderlo con claridad, la fecha de emisión de una factura se refiere al momento exacto en que esta se crea o genera. La inclusión de esta fecha no es un simple detalle; es un requerimiento esencial. Cada factura que respalde una transacción, ya sea de un producto o servicio, debe llevarla. Dicha fecha no solo es un dato reglamentario; es una pieza clave que siempre debe estar presente en la factura, idealmente en un lugar destacado y fácil de identificar […]

El Tribunal Supremo establece que Hacienda no puede acceder a los dispositivos electrónicos en una inspección fuera de determinados casos y bajo estricto control judicial

Las exigencias fijadas en la doctrina legal sentada por el Tribunal Supremo en relación con la entrada y registro de domicilios constitucionalmente protegidos son extensibles a aquellas otras actuaciones administrativas que, sin constituir un acceso al domicilio constitucionalmente protegido, tengan por objeto el acceso y tratamiento de la información almacenada en dispositivos electrónicos (ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, memorias, etc.) que queda protegida por los derechos fundamentales a la intimidad personal y familiar y al secreto de las comunicaciones. El Tribunal Supremo en […]

EL SUPREMO AVALA LA VIGILANCIA DE UN DETECTIVE A UN VIZCAÍNO DESPEDIDO

Anula las sentencias anteriores que dieron la razón al trabajador «por intromisión ilegítima en su intimidad» El Tribunal Supremo ha avalado el seguimiento de un detective a un trabajador de una empresa de limpieza vizcaína que fue posteriormente despedido. En una sentencia de «unificación de doctrina», que anula los fallos anteriores del Juzgado de lo Social y del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el alto tribunal entiende que la vigilancia a la que fue sometido en 2021 no […]

SI MI HIJO O MI MADRE ENFERMAN, ¿ME PUEDO QUEDAR EN CASA?

Explicamos la nueva Ley de Familias, que introduce hasta once novedades respecto a la conciliación familiar y laboral, con seis casos prácticos   Permisos retribuidos para el cuidado de un familiar, adaptación de la jornada, derecho a faltar unas horas al trabajo… La nueva Ley de Familias (Real Decreto Ley 5/2003, publicado el pasado 29 de junio) introduce «enormes modificaciones en el ámbito laboral al incorporar, por ejemplo, hasta once novedades en materia de conciliación laboral. De hecho, la extensión […]