-
Fiscal 22/12/2020
DICIEMBRE – 2020 (6-Fiscal)
ÍNDICE
1.- TERRITORIO COMÚN
1.1.- Vigencia de la limitación al reparto de dividendos de entidades acogidas a expedientes de regulación temporal Empleo.
1.2.- Negocios con Azerbaiyán.
1.3.- IVA (TODOS LOS TERRITORIOS): Reducción del tipo impositivo a determinados productos sanitarios y prórroga del tipo cero para los mismos en determinados supuestos. IS: Modificaciones diversas. Medidas societarias: Celebración de Juntas.
1.4.- IVA: Llevanza de libros a través de sede electrónica AEAT.
1.5.- Negocios con Cabo Verde.
1.6.- Negocios con Rumanía.
1.7.- Estimación objetiva en IRPF y régimen simplificado IVA para 2021.
2.- TERRITORIOS FORALES
2.1.- ÁLAVA
2.1.1.- Medidas Tributarias para el 2021 para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Aplazamientos excepcionales.
2.2.- GIPUZKOA
2.2.1.- Medidas Tributarias para el 2021 para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Aplazamientos excepcionales.
2.3.- BIZKAIA
2.3.1.- Medidas en relación con los aplazamientos excepcionales concedidos por situación sanitaria actual.
2.3.2.- Medidas Tributarias para el 2021 para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Aplazamientos excepcionales.
2.3.3.- Exención en IRPF de determinadas ayudas concedidas por la situación sanitaria actual.
2.3.4.- Coeficientes de actualización a efectos de IRPF e IS.
3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
3.1.- Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2.- Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.
4.- CONVIENE RECORDAR
4.1.- La obligación de comunicar antes del 31/12/2020 las variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
4.2.- Cuenta vivienda en territorios forales y obras en vivienda habitual.
4.3.- El criterio de caja en IVA. Plazo para acogerse a este criterio.
4.4.- IRPF: estimación directa simplificada, opción (Territorios Forales).
4.5.- Los tipos de retención aplicables a los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario en 2021.
4.6.- Comunicación de los trabajadores antes del 31/12/2020 de nuevas circunstancias familiares y personales que puedan suponer un cambio en el cálculo de la retención a cuenta del IRPF.
4.7.- Importancia de registrarse a efectos de notificaciones telemáticas en la Agencia Tributaria.
4.8.- Depósito de fianza en arrendamientos en el País Vasco.
5.- FLASHES tributarios
-
Fiscal 15/12/2020
NOTA URGENTE 1 (Fiscal-Diciembre 2020)
DIPUTACION FORAL DE BIZKAIA: MEDIDAS TRIBUTARIAS EXTRAORDINARIAS APLAZAMIENTO DE PAGO DE IMPUESTOS CUYO PLAZO DE PRESENTACION E INGRESO EN PERIODO VOLUNTARIO FINALICE ENTRE EL 1 DE ENERO Y EL 30 DE ABRIL DE 2021
El día 2 de Diciembre de 2020, se publicó en el BOB el DECRETO FORAL NORMATIVO 11/2020, de 1 de diciembre, de medidas de prórroga y otras medidas urgentes relacionadas con la COVID-19.
En el mismo se contienen diferentes medidas tributarias de las que serán debidamente informados en la próxima Circular Informativa, si bien, y dada su importancia, les remitimos las medidas adoptadas en cuanto a las posibilidades de aplazamiento de las deudas tributarias cuyo plazo de ingreso en período voluntario finalice entre el día 1 de Enero de 2021 y el 30 de Abril del mismo año.
-
Fiscal 20/11/2020
NOVIEMBRE – 2020 (5-Fiscal)
LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el presente año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2020, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.
2.1 Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.
2.2 Disolución de sociedades, separación de socios.
2.3 Ganancias patrimoniales no justificadas.
2.4 Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.
2.5 Deducción por reinversión de beneficios.
2.6 Compensación de ganancias de la base del ahorro con pérdidas.
3.-PRINCIPALES NOVEDADES EN 2020
3.1 Haciendas Forales Vascas: medidas comunes
3.2 Álava
3.3 Bizkaia
3.4 Gipuzkoa
3.5 En Territorio Común: Comunidad Autónoma de La Rioja.
4.- IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
4.1 Personas obligadas a presentar declaración.
4.2 Exención vivienda habitual.
4.3 Patrimonio empresarial.
4.4 Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.
4.5 Exención fondos europeos para el impulso de la innovación y la financiación.
4.6 Exención bienes y derechos situados en el extranjero (trabajadores desplazados) .
4.7 Límite de cuota íntegra.
5.- ANEXOS
5.1 Cuadro sinóptico aportaciones a Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
5.2 Cuadro sinóptico de prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
5.3 A. Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos no afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y Territorio Común
B. Afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y en Territorio Común.
C. Conceptos que integran la base imponible, en Territorios Forales y en Territorio Común.
-
Fiscal 20/10/2020
OCTUBRE – 2020 (4-Fiscal)
ÍNDICE
1.- TERRITORIO COMÚN
1.1.- IVA: Prórroga del tipo cero en la compra de determinados productos sanitarios. APLICABLE A TODOS LOS TERRITORIOS FORALES.
2.- TERRITORIOS FORALES
2.1. ÁLAVA. Sin novedades legislativas reseñables.
2.2. GIPUZKOA
2.2.1. Plazo excepcional presentación Impuesto sobre Sociedades
2.3. BIZKAIA
2.3.1. Proyecto BATUZ
2.3.2. TicketBAI y BATUZ: Marco de control y gestión a partir de 2022.
2.3.3. Intercambio de información de mecanismos transfronterizos. Modificación Impuesto sobre Sociedades.
3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
3.1. Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2. Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.
4.- CONVIENE RECORDAR
4.1. Segundo plazo de pago IRPF 2019.
4.2. ¿Cómo limitar la retención en origen cuando se perciben dividendos de Sociedades extranjeras?.
4.3. Actualización de la renta en los arrendamientos
4.4. Bonificaciones en el IAE reconocidas en algunas Ordenanzas Municipales.
4.5. Periodo para la devolución por parte de la Administración de las autoliquidaciones del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades.
4.6. Exención de la cuota gradual de AJD en algunas novaciones de préstamos en las que se modifique plazo o tipo.
4.7. Deducción en el IRPF por obras de renovación en la vivienda habitual.
5.- FLASHES tributarios
6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC.
-
Fiscal 15/07/2020
JULIO – 2020 (3-Fiscal)
ÍNDICE
1.- TERRITORIO COMÚN
1.1. Procedimientos tributarios a través de sistemas digitales.
1.2. Fomento de inversiones en innovación en el sector automovilístico.
1.3. Negocios con India
1.4. Impuesto sobre Sociedades: Posibilidad de presentar declaración complementaria sin recargo en caso de que las cuentas anuales aprobadas con posterioridad al 25/07 difieran de los datos contables declarados en el Impuesto.
2.- TERRITORIOS FORALES
2.1. ÁLAVA
2.1.1. Novedades en IRPF e Impuesto sobre Sociedades. Efectos desde 08/07/2020.
2.1.2. Impuesto sobre Sociedades: Plazo de presentación.
2.2. GIPUZKOA
2.2.1. Impuesto sobre Sociedades. Plazo de presentación
2.2.2. Suspensión de plazos para la consolidación o disfrute de beneficios fiscales.
2.2.3. IRPF e Impuesto sobre Sociedades: Medidas coyunturales Covid19
2.3. BIZKAIA
2.3.1. Impuesto sobre Sociedades: Pago Fraccionado, opción declaración complementaria y contratos de “leasing”.
2.3.2. Impuesto sobre Sociedades: Plazo de presentación.
2.3.3. Actuaciones tributarias por vía telemática
2.3.4. No exigibilidad de intereses ni recargos para entidades parcialmente exentas y entidades con fines lucrativos por presentación extemporánea de declaraciones y autoliquidaciones fuera de plazo.
2.3.5. Pérdida de eficacia de aplazamientos como consecuencia de la crisis sanitaria.
2.3.6. IRPF y Patrimonio: Plazo de presentación de las autoliquidaciones.
3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
3.1. Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2. Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.
4.- CONVIENE RECORDAR
4.1. Plazo a tener en cuenta en relación con las Cuentas Anuales.
4.2. Cuenta vivienda (Territorios Forales).
4.3. Cómo solicitar los días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas (Agencia Tributaria).
4.4. Caducidad del cargo de Administrador.
4.5. Celebración de la Junta General
4.6. ¿Por qué es importante solicitar un certificado tributario específico cuando se contrata/ subcontrata la actividad económica principal?.
4.7. Plazos de pago y devolución del IRPF 2019.
5.- FLASHES tributarios
6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC.
-
Fiscal 28/05/2020
NOTA URGENTE 2 (Fiscal-Mayo 2020)
MODIFICACIÓN MEDIDAS SOCIETARIAS Y TRIBUTARIAS AEAT Y DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA
1.- MEDIDAS SOCIETARIAS
El Real Decreto Ley 19/2020 de 26 de mayo ha modificado alguno de los aspectos mercantiles que, a su vez, había modificado el Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo y de cuyo contenido ya les informamos en nuestra Nota Urgente Marzo 2020 (3).
2.- AEAT
Real Decreto Ley 19/2020 de 26 de mayo (BOE 27 de mayo)
3.- GIPUZKOA
El miércoles día 27 de mayo de 2020, se ha publicó en el BOG el DECRETO FORAL NORMA 5/2020, de 26 de mayo, sobre medidas tributarias coyunturales destinadas a la reactivación económica tras la emergencia sanitaria del COVID-19, con efectos desde el mismo día de su publicación.