-
Fiscal 17/05/2022
MAYO – 2022 (2-Fiscal)
ÍNDICE
1. TERRITORIO COMÚN
1.1. Modelo 720: “Criptomonedas”
1.2. Medidas fiscales de apoyo al sector agrario.2. TERRITORIOS FORALES
2.1. ÁLAVA
2.1.1. Precios medios de venta de embarcaciones y vehículos automóviles
2.1.2. Información sobre alquiler de viviendas de uso turístico2.2. GIPUZKOA
2.2.1. Importantes novedades para el año 2022.
2.2.2. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
2.2.3. Aplazamiento excepcional. Exoneración de Pago Fraccionado I.R.P.F. y otras medidas.2.3. BIZKAIA
2.3.1. Aplazamiento excepcional. Exoneración de Pago Fraccionado I.R.P.F. y otras medidas.3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
3.1. Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2. Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.4. CONVIENE RECORDAR
4.1. Deducción por doble imposición (Territorios forales).
4.2. Conveniencia de planificar los “rescates” de EPSV. (Territorios Forales)
4.3. Impuesto sobre Patrimonio: personas obligadas a presentar declaración.
4.4. Convocatoria de la Junta General en las Sociedades mercantiles.
4.5. Plazos de pago y devolución del IRPF/IS.5. FLASHES tributarios
6. CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC Y PUBLICADAS EN BOICAC Nº 129
-
Fiscal 14/03/2022
MARZO – 2022 (Fiscal-1)
ÍNDICE
1.- TERRITORIO COMÚN
1.1.- Modificaciones IRPF, IS, interés legal e interés de demora.
2.- TERRITORIOS FORALES
2.1.- ÁLAVA
2.1.1.- IVA. Régimen simplificado para el ejercicio 2022.
2.1.2.- I.R.P.F. /I.S.: novedades en ambos Impuestos.
2.1.3.- Régimen fiscal de entidades sin fines lucrativos.
2.2.- GIPUZKOA
2.2.1.- I.R.P.F.: Novedades para 2022.
2.2.2.- Corrección monetaria y retenciones sobre el trabajo personal.
2.2.3.- Precios medios de venta para transmisiones entre particulares.
2.3.- BIZKAIA
2.3.1.- Precios medios de venta para transmisiones entre particulares.
2.3.2.- IVA.: Régimen simplificado para 2022.
2.3.3.- I.R.P.F.: Alquiler de apartamentos turísticos.
3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
3.1.- Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2.- Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.
4.- CONVIENE RECORDAR
4.1.- El 31 de marzo finaliza el plazo para presentar la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720).
4.2.- La exoneración por contabilización para personas jurídicas de la declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720).
4.3.- El plazo para legalizar los Libros obligatorios de contabilidad.
4.4.- El plazo para formular las Cuentas Anuales.
4.5.- Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales: responsables subsidiarios.
4.6.- Prohibición de realizar pagos y cobros en efectivo de más de 1.000 euros.
4.7.- Certificados para evitar retenciones sobre Pensiones y anualidades recibidas de Autoridades Alemanas.
5.- FLASHES tributarios
6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC Y PUBLICADAS EN BOICAC Nº 127
-
Fiscal 11/01/2022
NOTA URGENTE 1 (Fiscal-Enero-2022)
MODIFICACIÓN DE LOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN APLICABLES SOBRE LOS RENDIMIENTOS DEL TRABAJO
Los Territorios Históricos de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia han publicado la modificación de los porcentajes de retención aplicables a los rendimientos del trabajo desde el día 1 de enero de 2022, manteniéndose el procedimiento y las reglas de cálculo para determinar los pagos a cuenta aplicables a los rendimientos del trabajo personal vigentes hasta la fecha.
-
Fiscal 23/12/2021
DICIEMBRE – 2021 (6-Fiscal)
ÍNDICE
1.- TERRITORIO COMÚN
1.1.- Plusvalía Municipal: Nuevo cálculo de la base imponible del Impuesto.
1.2.- Desequilibrio patrimonial. Causa de disolución.
1.3.- IVA-IRPF: Régimen simplificado y estimación objetiva para 2022.
2.- TERRITORIOS FORALES
2.1.- ÁLAVA
2.1.1.- R.P.F.-I.S.: Deducciones en materia de medio ambiente.
2.1.2.- Plusvalía Municipal: Adaptaciones producto de Sentencia de T.C. 182/2021.
2.2.- GIPUZKOA
2.2.1- Modificación calendario “Ticket BAI”
2.2.2.- Plusvalía Municipal: Adaptaciones producto de Sentencia de T.C. 182/2021.
2.3.- BIZKAIA
2.3.1.- Plusvalía Municipal: Adaptaciones producto de Sentencia de T.C. 182/2021.
2.3.2.- BATUZ: Incentivos a su implantación anticipada y otras modificaciones tributarias.
2.3.3.- R.P.F-BATUZ: Condiciones adhesión voluntaria a BATUZ y otras modificaciones tributarias.
3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
3.1.-Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2.- Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.
4.- CONVIENE RECORDAR
4.1.- La obligación de comunicar antes del 31/12/2021 las variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
4.2.- Cuenta vivienda en Territorios Forales.
4.3.- El criterio de caja en IVA. Plazo para acogerse a este criterio.
4.4.- IRPF: estimación directa simplificada, opción (Territorios Forales).
4.5.- Los tipos de retención aplicables a los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario en 2022.
4.6.- Comunicación de los trabajadores antes del 31/12/2021 de nuevas circunstancias familiares y personales que puedan suponer un cambio en el cálculo de la retención a cuenta del IRPF.
4.7.- Distintos plazos tributarios a considerar (Territorios Forales).
4.8.- Prohibición de disponer sobre los bienes muebles e inmuebles de una sociedad.
5.- FLASHES tributarios
6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC Y PUBLICADAS EN BOICAC Nº 127
-
Fiscal 24/11/2021
NOTA URGENTE 1 (Fiscal-Noviembre 2021)
PROYECTO TICKETBAI-BATUZ
La Diputación Foral de Bizkaia aprobó en 2020 una Norma Foral por la que se establecía un sistema integral de control de los rendimientos de actividades económicas como fecha de implantación obligatoria el 1/01/2022. Con ella, se pretende avanzar en la implementación de una estrategia integral y que recibe el nombre de BATUZ, mediante el control de la tributación de todas las personas (físicas o jurídicas) que desarrollan actividades económicas, independientemente de su tamaño o volumen de operaciones.
El proyecto BATUZ se basa en tres pilares, de los cuales les recordamos sus principales notas en la presente Circular: el sistema de facturación Ticketbai, el Libro Registro de Operaciones Económicas y la puesta a disposición de los contribuyentes de borradores de declaraciones.
La normativa BATUZ corresponde exclusivamente a la Hacienda Foral de Bizkaia, si bien el sistema de facturación TICKETBAI está coordinado también con Álava y Gipuzkoa, previéndose en estos territorios diferentes fases de entrada en vigor por colectivos a lo largo de 2022.
Actualmente la administración Bizkaia se encuentra en fase de aprobación de un proyecto normativo por el que se difiere la obligatoriedad del sistema hasta el 01/01/2024, si bien permite la adhesión voluntaria para los ejercicios 2022 y/o 2023.
-
Fiscal 18/11/2021
NOVIEMBRE – 2021 (5-Fiscal)
ÍNDICE
LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el presente año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2021, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.
2.1.- Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.
2.2.- Disolución de sociedades, separación de socios.
2.3.- Ganancias patrimoniales no justificadas.
2.4.- Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.
2.5.- Deducción por reinversión de beneficios.
2.6.- Compensación de ganancias de la base del ahorro con pérdidas.
3.-PRINCIPALES NOVEDADES EN 2021
3.1.- Haciendas Forales Vascas: medidas comunes
3.2.- Bizkaia
3.3.- Gipuzkoa
3.4.- Álava
3.5.- En Territorio Común: Comunidad Autónoma de La Rioja.
4.- IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
4.1.- Personas obligadas a presentar declaración.
4.2.- Exención vivienda habitual.
4.3.- Patrimonio empresarial.
4.4.- Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.
4.5.- Exención fondos europeos para el impulso de la innovación y la financiación.
4.6.- Exención bienes y derechos situados en el extranjero (trabajadores desplazados) .
4.7.- Límite de cuota íntegra.
5.- ANEXOS.
5.1.- Cuadro sinóptico aportaciones a Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
5.2.- Cuadro sinóptico de prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
5.3..- A) Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos no afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y Territorio Común
B) Afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y en Territorio Común.
C) Conceptos que integran la base imponible, en Territorios Forales y en Territorio Común.