Menu

Circulares informativas

  • Laboral 06/02/2017

    ENERO – 2017 (1-Laboral)

    1.- MUTUAS COLABORADORAS CON LA SEGURIDAD SOCIAL Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS

    Las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social son asociaciones privadas de empresarios sin ánimo de lucro creadas para colaborar en la gestión de algunas prestaciones de la Seguridad Social.

    Están obligados a adherirse a una Mutua:

    • Los trabajadores por cuenta propia o autónomos, en función del nivel de protección que escojan o al que estén obligados:
    1. Incapacidad Temporal para contingencias comunes
    2. Contingencias profesionales
    3. Prestación por cese de actividad
    4. Riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
    5. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave

     

    2.- PERMISO POR PATERNIDAD

    Disposición Final Undécima de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (Modificación de la Ley 9/2009, de 6 de octubre)

  • Fiscal 03/01/2017

    ENERO – 2017 (1-Fiscal)

    MODIFICACIONES IMPORTANTES EN:

    • el Plan General de Contabilidad.
    • el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
    • las Normas para la formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas.
    • y las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad a las Entidades sin fines
      lucrativos.
  • Laboral 21/12/2016

    DICIEMBRE 2016

    1.- CALENDARIO LABORAL Y HORARIO DE TRABAJO

    2.- REGISTRO DIARIO DE JORNADA

    3.- CESTAS DE NAVIDAD

  • Fiscal 20/12/2016

    DICIEMBRE 2016

    ÍNDICE

     1.- TERRITORIO COMÚN.

    1.1      IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. I. PATRIMONIO E IMPUESTOS ESPECIALES. APLAZAMIENTOS Y FRACCIONAMIENTOS DE PAGO: Modificaciones importantes con efectos inmediatos y/o retroactivos.

    1.2      IMPORTANTE: NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN INMEDIATA A HACIENDA.

    1.3      Estimación objetiva (I.R.P.F.) y Régimen Simplificado (I.V.A.) para 2017.

    1.4      ¡ATENCIÓN!: RECORDATORIO: Proceso de cálculo tipo de retención sobre rentas de trabajo.

     

    2.- TERRITORIOS FORALES.

    2.1     ÁLAVA:

    2.1.1     I.R.P.F. Pagos fraccionados “Entidades en régimen de atribución de rentas”.

    2.2    GIPUZKOA:

    2.2.1     IMPORTANTE: MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES e  I.R.P.F.

    2.3    BIZKAIA:

    2.3.1     Los Clubes de fútbol tributarán por el Régimen General del Impuesto sobre Sociedades.

    2.3.2    Índices y módulos del régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido para el año 2017.

     

    3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.

    3.1     Sentencias y Resoluciones de los Tribunales.  Síntesis.

    3.2     Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

     

    4.- CONVIENE RECORDAR.

    4.1     La obligación de comunicar las variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas.

    4.2     El nuevo Plan de ahorro a largo plazo.

    4.3     El plazo máximo de pago a proveedores.

    4.4     Las operaciones de financiación socios-sociedad (cuentas con socios).

    4.5     Los tipos de retención aplicables a los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario en 2017.

    4.6     El criterio de caja en IVA.

    4.7     GRUPOS ESTATALES: COMUNICACIÓN PREVIA A LA PRESENTACION DE LA INFORMACIÓN PAÍS POR PAIS.

    4.8     Las relaciones electrónicas con la Administración Tributaria Estatal

     

    5.- FLASHES tributarios.

     

    6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC Y PUBLICADAS EN EL BOICAC No. 107.

  • Laboral 28/11/2016

    NOVIEMBRE 2016

    1. TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS

    El contrato fijo-discontinuo es un tipo de contrato indefinido que se acuerda para realizar trabajos que tengan el carácter de fijos, pero discontinuos en el tiempo y que no se repiten en fechas ciertas.

    Existe un único contrato y sucesivos llamamientos, de tal forma que la ejecución del contrato se interrumpe a la conclusión de cada periodo de actividad.

    2. REGISTRO DE LA JORNADA DIARIA DE LOS TRABAJADORES

    La Inspección de Trabajo y Seguridad Social está realizando en otras provincias (de momento en Bizkaia no), una vigilancia en el registro de las jornadas de los trabajadores a tiempo completo, con el fin de evitar el fraude en la realización de las horas extraordinarias.

  • Fiscal 22/11/2016

    NOVIEMBRE 2016

    LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2016, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).

    1. INTRODUCCIÓN.

    2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.

    2.1    Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.

    2.2    Disolución de sociedades, separación de socios, reducciones de capital y devolución de primas de acciones.

    2.3    Ganancias patrimoniales no justificadas.

    2.4    Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.

    3. PRINCIPALES NOVEDADES EN 2016.

    • Haciendas Forales Vascas.
    • En Territorio Común.

    4. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.

    4.1    Personas obligadas a presentar declaración.

    4.2    Exención vivienda habitual.

    4.3    Patrimonio empresarial.

    4.4    Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.

    4.5    Límite de cuota íntegra.

    5. Página Web. Les recordamos que es:   www.grupoespinosa.es.

    6. ATENCIÓN: Novedades que afectan a las herencias

    7. ANEXOS.

    1. Cuadro sinóptico Aportaciones a Entidades de Previsión Social. Territorios Forales.

    2. Cuadro sinóptico de Prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social. Territorios Forales.

    3. Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos:

    3.A  No afectos a actividades económicas.

    3.B  Afectos a actividades económicas.

    3.C  Conceptos que integran la base imponible.