-
Laboral 12/02/2020
ENERO – 2020 (1-Laboral)
NOVEDADES EN MATERIA LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL
REAL DECRETO-LEY 18/2019, DE 27 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ADOPTAN DETERMINADAS MEDIDAS EN MATERIA TRIBUTARIA, CATASTRAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL (BOE 28.12.2019)
-
Laboral 08/01/2020
DICIEMBRE – 2019 (11-LaboraL)
1.- JUBILACIÓN ORDINARIA EN 2020
2.- INFORMES DE VIDA LABORAL E INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE COTIZACIONES
3.- CAMBIO DE BASE DE COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS
4.- VIDEOVIGILANCIA EN LAS EMPRESAS
-
Fiscal 19/12/2019
DICIEMBRE – 2019 (6-Fiscal)
ÍNDICE
1.- TERRITORIO COMÚN
1.1. NOVEDADES IMPORTANTES EN MATERIA DE IVA.
1.2. NUEVO CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN CON USA. (Ya en vigor)
1.3. Método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA para 2020.
2.- TERRITORIOS FORALES
2.1. ÁLAVA
2.1.1. NOVEDADES IMPORTANTES EN MATERIA DE IVA.
2.1.2. NUEVO CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION CON USA. (Ya en vigor)
2.1.3. IRPF: Nuevas exenciones por ayudas prestadas por Administraciones Públicas.
2.1.4. IRPF: Prestaciones por Maternidad: Determinación de los efectos retroactivos de su exención.
2.2. GIPUZKOA
2.2.1. NOVEDADES IMPORTANTES EN MATERIA DE IVA.
2.2.2. NUEVO CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION CON USA. (Ya en vigor)
2.2.3. IRPF: Prestaciones por Maternidad: Determinación de los efectos retroactivos de su exención.
2.3. BIZKAIA
2.3.1. NOVEDADES IMPORTANTES EN MATERIA DE IVA.
2.3.2. NUEVO CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICION CON USA. (Ya en vigor)
2.3.3. Aplazamientos y Fraccionamientos: Modelos para su solicitud, de justificación de aportación de información y de documentación a requerimiento y del plan de viabilidad.
2.3.4. Coeficientes de actualización aplicables a IRPF e Impuesto sobre Sociedades para 2020.
3.- CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS
3.1. Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
3.2. Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.
4.- CONVIENE RECORDAR
4.1. La obligación de comunicar antes del 31/12/2019 las variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).
4.2. Facturación electrónica. Opcional y obligatoria.
4.3. Cuenta vivienda en territorios forales.
4.4. El criterio de caja en IVA. Plazo para acogerse a este criterio
4.5. IRPF: estimación directa simplificada, opción (Territorios Forales).
4.6. Los tipos de retención aplicables a los rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario en 2019.
4.7. Código LEI: renovación anual.
4.8. Comunicación de los trabajadores antes del 31/12/2019 de nuevas circunstancias familiares y personales que puedan suponer un cambio en el cálculo de la retención a cuenta del IRPF.
4.9. Importantes novedades en el IVA intracomunitario.
5.- FLASHES tributarios
6.- CONSULTAS CONTABLES RESUELTAS POR EL ICAC.
-
Laboral 02/12/2019
NOVIEMBRE – 2019 (10-Laboral)
EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR FALTAS DE ASISTENCIA AL TRABAJO
El artículo 52 apartado d) del Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre) permite la extinción del contrato por causa objetivas, (pagando una indemnización de 20 días de salario por año de servicio, con un máximo de doce mensualidades) ante faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas pero intermitentes, que alcancen el veinte por ciento de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, siempre que el total de las faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas hábiles, o el veinticinco por ciento en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.
-
Fiscal 20/11/2019
NOVIEMBRE – 2019 (5-Fiscal)
ÍNDICE
LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el presente año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2019, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.
2.1. Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.
2.2. Disolución de sociedades, separación de socios.
2.3. Ganancias patrimoniales no justificadas.
2.4. Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.
2.5. Deducción por reinversión de beneficios.
2.6. Compensación de ganancias de la base del ahorro con pérdidas.
3.- PRINCIPALES NOVEDADES EN 2019/ TEMAS DE ACTULIDAD.
Haciendas Forales Vascas.
3.2. En Territorio Común: Comunidad Autónoma de La Rioja.
3.3. Prestación por maternidad: STS de 3.10.2018.
4.- IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
4.1. Personas obligadas a presentar la declaración.
4.2. Exención vivienda habitual.
4.3. Patrimonio empresarial.
4.4. Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.
4.5. Exención fondos europeos para el impulso de la innovación y la financiación.
4.6. Exención bienes y derechos situados en el extranjero (trabajadores desplazados) .
4.7. Límite de cuota íntegra.
5.- ANEXOS.
5.1. Cuadro sinóptico aportaciones a Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
5.2. Cuadro sinóptico de prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social en Territorios Forales.
5.3.A. Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos no afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y Territorio Común
5.3.B. Afectos a actividades económicas, en Territorios Forales y en Territorio Común.
5.3.C.Conceptos que integran la base imponible, en Territorios Forales y en Territorio Común.
-
Laboral 30/10/2019
OCTUBRE – 2019 (9-Laboral)
FIESTAS LABORALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA Y DE ÁMBITO LOCAL PARA EL AÑO 2020
- CALENDARIO LABORAL
- HORAS EXTRAORDINARIAS
- CALENDARIO DE VACACIONES