Menu

Circulares informativas

  • Fiscal 01/05/2014

    MAYO 2014

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 Plan Anual de Control Tributario y Aduanero. Directrices de actuación de la Agencia Tributaria con la finalidad de evitar fraude fiscal.
    1.2 Retención del 1% a cuenta del IRPF en actividades que determinen su rendimiento por el método de estimación objetiva: ver apartado 2.3.3 de esta Circular.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA.
    Sin disposiciones de interés publicadas.
    2.2 GUIPÚZCOA.
    2.2.1 Tipo general de retención del Impuesto sobre Sociedades.
    2.3 BIZKAIA.
    2.3.1 Impuesto sobre el Valor Añadido. Adaptaciones normativas.
    2.3.2 Nuevo Reglamento IRPF.
    2.3.3 ATENCIÓN ESPECIAL RETENCIÓN 1% ESTIMACIÓN OBJETIVA.
    2.3.4 Nuevo Reglamento del Impuesto sobre la Renta de los No Residentes.
    2.3.5 Precios medios de venta aplicables a la venta de determinados medios de transporte.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 ¿Cuál es el nº de PYMES que existen en España?.
    4.2 ¿Cuál es el plazo durante el que debe conservarse la documentación contable, en casos especiales?.
    4.3 Que el próximo 25 de mayo finaliza el plazo para presentar el modelo 587 “Impuesto sobre Gases Fluorados de Efecto Invernadero”.
    4.4 Que cuando se realizan “donaciones” es necesario conocer la fiscalidad que puede producirse para cada una de las dos partes: donante y donatario.
    4.5 El IVA en las remuneraciones que percibe una Sociedad mercantil como Administradora de otra.
    4.6 Certificado de eficiencia energética desde el 1.06.2013.
    4.7 Criterio de la DGT respecto a la fecha de un documento privado (artº 1.227 C.C.).
    4.8 Casos en los que existiendo delito fiscal, no se aplican íntegramente las penas derivadas del mismo.

    A LOS CLIENTES DE LA ASESORÍA

  • Fiscal 01/03/2014

    MARZO 2014

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 Porcentajes de retención y coeficientes de actualización en el IRPF y coeficientes correctores en el Impuesto sobre Sociedades. Interés legal (4%) y de demora (5%) en el año 2014.
    1.2 Negocios con Argentina. Convenio para evitar la doble imposición.
    1.3 Tipo impositivo IVA obras de arte. Porcentaje de retención del Impuesto sobre Sociedades.
    1.4 Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD: Capitalización de deudas y quitas y esperas en concurso de acreedores.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA.
    2.1.1 IMPORTANTE: MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
    2.1.2 Régimen Simplificado IVA para 2014.
    2.1.3 Coeficientes de actualización: IRPF e Impuesto sobre Sociedades..
    2.1.4 Pequeñas novedades en IRPF para 2014.
    2.1.5 Consecuencias de la eliminación del régimen de estimación objetiva IRPF.

    2.2 GUIPÚZCOA.
    2.2.1 Novedades en IRPF.
    2.2.2 Impuesto Sucesiones y Donaciones: Mínimos exentos de parientes en línea recta y cónyuges.
    2.2.3 Nuevo Impuesto sobre Sociedades.
    2.2.3 Novedades importantes en IRPF

    2.3 BIZKAIA.
    2.3.1 Impuesto sobre Sociedades. Nuevo Reglamento del Impuesto.
    2.3.2 Pagos a cuenta del Impuesto sobre Sociedades.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 Declaraciones anuales informativas. Modelos 720 y 513.
    4.2 La exoneración por contabilización de la declaración informativa modelo 720.
    4.3 ¿Cuándo están obligados los profesionales a ingresar pagos fraccionados a cuenta del IRPF 2014?.
    4.4 Prohibición de realizar pagos en efectivo. Advertencia reiterada.
    4.5 Responsabilidad de los socios cuando una Sociedad mercantil se disuelve.
    4.6 La importancia de las facturas y la necesidad de extenderlas, en todo caso, para poder deducir el IVA soportado.
    4.7 La forma de acreditar la residencia fiscal.
    4.8 Protección del socio minoritario en la “operación acordeón” que se pretenda realizar en las Sociedades mercantiles.
    4.9 Que en Territorio común el IRPF distingue entre las ganancias y pérdidas patrimoniales > o < 1 año.

    5. Consultas del ICAC desde Octubre 2013 hasta Diciembre 2013.

  • Fiscal 01/12/2013

    DICIEMBRE 2013

    1. TERRITORIO COMÚN.

    1.1 IMPORTANTES NOVEDADES EN MATERIA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO “IVA”
    1.2 MUY IMPORTANTES NOVEDADES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
    1.3 Estimación Objetiva I.R.P.F. y Régimen Simplificado I.V.A.
    1.4 Impuesto sobre Sociedades: Nuevo criterio de imputación temporal.
    1.5 IMPORTANTE: LAS RETENCIONES DE JULIO DEBERÁN INGRESARSE EN AGOSTO.

    2. TERRITORIOS FORALES.

    2.1 ÁLAVA.

    2.1.1 Bienes y derechos situados en el extranjero.
    2.1.2 Porcentajes de retención sobre rentas del trabajo para 2014.
    2.1.3 NUEVA NORMA FORAL DEL I.R.P.F.
    2.1.4 Novedades en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e ITP: Las Herencias tributarán.
    2.1.5 Punto 1.1 aplicable directamente en ÁLAVA.

    2.2 GUIPÚZCOA.

    2.2.1 Actividades prioritarias de mecenazgo para 2013.
    2.2.2 Punto 1.1 aplicable directamente en GIPUZKOA.

    2.3 BIZKAIA.

    2.3.1 Modelo 720 Bienes y derechos en el Extranjero.
    2.3.2 Libro Registro de Operaciones Económicas. Eximente de llevanza en 2014.
    2.3.3 IMPORTANTE: MODIFICACIONES EN EL I.R.P.F.
    2.3.4 IMPORTANTE: MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
    2.3.5. Novedades en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e ITP: Las Herencias tributarán.
    2.3.6 Novedades en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
    2.3.7 Porcentajes de retención sobre Rendimientos del Trabajo para 2014.
    2.3.8 Régimen simplificado IVA para el ejercicio 2014
    2.3.9 Punto 1.1 aplicable directamente en BIZKAIA.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.

    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.

    4.1 Comunicación de variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas..
    4.2 Opción por la prorrata especial..
    4.3 La carga de la prueba siempre del lado del contribuyente..
    4.4 Eliminación de créditos de socios contra la sociedad. Conversión en pasivo no exigible..
    4.5 Operaciones Vinculadas. Reparto de dividendos para residentes en Bizkaia y Alava..
    4.6 Novedades en Bizkaia para herencias diferidas bajo la figura del alkar poderoso o poder testatorio..
    4.7 La obligación de informar sobre transacciones e inversiones en el exterior.

  • Fiscal 01/11/2013

    NOVIEMBRE 2013

    LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el año, para poder reducir, legalmente, en el ejercicio 2013, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

    1. INTRODUCCIÓN.

    2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.

    2.1 Pensión pagada al ex-cónyuge y anualidades por alimentos.
    2.2 Donativos.
    2.3 Disolución de sociedades, separación de socios, reducciones de capital y devolución de primas de acciones.
    2.4 Ganancias patrimoniales no justificadas.
    2.5 Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.
    2.6 Deducción por abono de anuales por alimentos a los hijos.
    2.7 Deducción por participación de los trabajadores en la empresa.
    2.8 Aportaciones a favor de personas con discapacidad.

    3. PRINCIPALES NOVEDADES EN 2013.

    3.1 En Territorios Forales: Bizkaia, Álava y Gipuzkoa.
    3.2 En Territorio Común.

    4. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.

    4.1 Personas obligadas a presentar declaración.
    4.2 Exención vivienda habitual.
    4.3 Patrimonio empresarial.
    4.4 Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.
    4.5 Límite de cuota íntegra.

    5. PROYECTOS DE MEDIDAS TRIBUTARIAS APROBADAS Y PENDIENTES DE APROBACIÓN PARA 2014.

    5.1 En Bizkaia

    6. Página Web. Les recordamos que es: www.grupoespinosa.es.

    7. ANEXOS.

    7.1 Cuadro sinóptico Aportaciones a Entidades de Previsión Social. Territorios Forales
    7.2 Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos:
    7.3.A No afectos a actividades económicas.
    7.3.B Afectos a actividades económicas.
    7.3.C Conceptos que integran la base imponible.

  • Fiscal 01/10/2013

    OCTUBRE 2013

    1. TERRITORIO COMÚN.

    1.1 Tipos impositivos reducidos en el Impuesto sobre Sociedades para PYMES y COOPERATIVAS de nueva creación.

    1.2 Novedades importantes: Impuesto sobre Sociedades, IRPF e IVA (NUEVO RÉGIMEN ESPECIAL DE CRITERIO DE CAJA aplicable con carácter general, salvo excepciones expresas, a quienes opten por el mismo). Apoyo a los emprendedores.

    2. TERRITORIOS FORALES.

    2.1 ÁLAVA.

    2.1.1 Se encuentran, en esta fecha, en fase de proyecto, las modificaciones que afectan al IVA, con la introducción del Régimen Especial del Criterio de Caja y las del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, respectivamente. Informaremos en próxima Circular, cuando se conviertan en Normas Forales los citados proyectos.

    2.2 GUIPÚZCOA.

    2.2.1 Ídem. caso anterior.

    2.3 BIZKAIA.

    2.3.1 Ídem. caso anterior.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.

    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.

    4.1 Prohibición de realizar pagos y cobros en efectivo de más de 2.500 €. (Reiteramos este recordatorio).
    4.2 Años durante los cuales hay que conservar la documentación contable por las empresas y los profesionales.
    4.3 Requisitos de la exención del IVA en las entregas intracomunitarias de bienes y su acreditación.
    4.4 Arrendamiento de bienes inmuebles y sujeción, en su caso, al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
    4.5 ¿Quién puede representar al socio en las Juntas Generales de las Sociedades de Responsabilidad Limitada?.
    4,.6 Obligación de información sobre bienes y derechos en el extranjero: Ver RDG 10.06.13. (Pág. 12).

    5. Consultas del ICAC desde octubre 2012 hasta octubre 2013.

    (1) Nuestras Circulares Informativas que pretendemos sean, además, formativas, contienen información de carácter general y específico, sin que ello constituya nuestra opinión profesional ni nuestro asesoramiento tributario. Recomendamos siempre a nuestros Clientes que lean su contenido, subrayen lo que puede afectarles y, en caso de duda, nos consulten.

    Octubre 2013

  • Fiscal 01/07/2013

    JULIO 2013

    1. TERRITORIO COMÚN.

    1.1 Negocios con Kuwait.
    1.2 Negocios en Suiza.
    1.3 IAE. Plazos de ingreso.

    2. TERRITORIOS FORALES.

    2.1 ÁLAVA.

    2.1.1 Novedades en materia de facturación..

    2.2 GUIPÚZCOA.

    2.2.1 Novedades en materia de sanciones.

    2.3 BIZKAIA.

    2.3.1 IVA e IRPF. Nuevo Libro Registro de Operaciones Económicas.
    2.3.2 Novedades en materia de facturación.
    2.3.3 APLAZAMIENTOS. Eximente de garantía.
    2.3.4 Bienes y Derechos en el Extranjero.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.

    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.

    4.1 ¿Por qué es importante solicitar un certificado tributario específico cuando se contrata/ subcontrata la actividad económica principal?.
    4.2 Que se han introducido supuestos adicionales de responsabilidad tributaria para luchar contra el fraude.
    4.3 Que la normativa del IAE prevé determinadas bonificaciones en la cuota del impuesto.
    4.4 Que el IRPF prevé beneficios fiscales para las rentas obtenidas por trabajadores desplazados al extranjero.
    4.5 Que es posible deducir el seguro de responsabilidad civil en el IRPF. después del cese de la actividad.
    4.6 Los requisitos que debe cumplir el Balance que sirva de base a la operación de reducción del capital por pérdidas.
    4.7 Que las pérdidas originadas por insolvencia de los deudores, exigen unas circunstancias concretas.
    4.8 Que si transcurren los plazos establecidos no podrá "recuperarse el IVA no cobrado".
    4.9 El plazo para expedir las facturas.
    4.10 Plazo para depositar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.
    4.11 Certificado de eficiencia energética desde el 01/06/2013.