Menu

Circulares informativas

  • Fiscal 01/05/2015

    MAYO 2015

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 Operaciones con gases fluorados de efecto invernadero: obligación de presentar declaración modelo 586.
    1.2 Abono anticipado de las deducciones por familia numerosa y personas con discapacidad a cargo del IRPF.
    1.3 Pagos fraccionados Impuesto sobre Sociedades.
    1.4 Reducciones en el año 2014 de los índices de rendimiento neto aplicable en la Estimación Objetiva para actividades agrícolas y ganaderas afectadas por circunstancias excepcionales.
    1.5 Negocios con Nigeria: Convenio para evitar la doble imposición.
    1.6 Cuantificación las rentas derivadas de deuda subordinada o de participaciones preferentes de contribuyentes que perciban compensaciones de las entidades emisoras de dichos activos como consecuencia de acuerdos.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA:
    2.1.1 Novedades importantes en materia censal.
    2.1.2 Compatibilidad bonificación personal investigar con deducción I + d + i.
    2.1.3 Actividades prioritarias de mecenazgo para 2015.
    2.2 GIPUZKOA:
    2.2.1 Rentas negativas derivadas de aportaciones financieras subordinadas, deuda subordinada y de participaciones preferentes.
    2.3 BIZKAIA:
    2.3.1 Modificaciones en 8 Impuestos de aplicación en Bizkaia.
    2.3.2 Actividades prioritarias para el ejercicio 2015.
    2.3.3 Rentas negativas derivadas de aportaciones financieras subordinadas, deuda subordinada y de participaciones preferentes.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 Prohibición de realizar pagos y cobros en efectivo de más de 2.500 €. (Reiteramos este recordatorio).
    4.2 Requisitos de la exención del IVA en las entregas intracomunitarias de bienes y su acreditación.
    4.3 Adquisición de la condición de urbanizador a efectos del IVA cuando se transmite un terreno rustico.
    4.4 La valoración de los elementos patrimoniales entregados en las reducciones de capital.
    4.5 ¿Puede declararse fraude de ley una operación realizada en ejercicio prescrito?.
    4.6 ¿Cuál debe ser el tipo impositivo de IVA aplicable a la elaboración de comidas en bodegas?.
    4.7 ¿Cuándo las consultas tributarias tienen efectos vinculantes para la Administración Tributaria?.
    4.8 Si una Sociedad Civil debe retener a sus socios a cuenta del IRPF por las rentas atribuidas.

  • Fiscal 01/03/2015

    MARZO 2015

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 Modificaciones en IRPF, Impuesto sobre Sociedades. Prórroga del Impuesto sobre el Patrimonio. Modificación del valor catastral en el IBI. Interés legal (3,50%) e interés de demora (4,375%).
    1.2 Facturación electrónica a las Administraciones Públicas.
    1.3 Legalización de Libros de empresarios. Atención a los del ejercicio 2014.
    1.4 Real Decreto-Ley 1/2015 sobre Segunda Oportunidad. Afecta al IRPF (deducciones familiares y a rentas obtenidas por el deudor en procedimientos concursales) y al IS (exención de presentar declaración)..
    1.5 IMPORTANTE: Nuevo concepto de Grupo de Consolidación Fiscal.
    1.6 ¡ATENCIÓN!. RECORDATORIO: Proceso de cálculo tipo de retención sobre rentas del trabajo.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA:
    2.1.1 Precios medios de venta de vehículos automóviles y embarcaciones.
    2.2.2 IMPORTANTE: Nuevo concepto de Grupo de Consolidación fiscal.
    2.2 GIPUZKOA:
    2.2.1 Correcciones técnicas y novedades Impuesto sobre Sociedades.
    2.2.2 Correcciones técnicas y novedades IRPF, TPO, ISD y Norma General Tributaria.
    2.2.3 IMPORTANTE: Nuevo concepto de Grupo de Consolidación fiscal.
    2.3 BIZKAIA:
    2.3.1 Coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades a las transmisiones que se efectúen en el ejercicio 2015.
    2.3.2 Actividades prioritarias para el ejercicio 2015.
    2.3.3 Facturas electrónicas.
    2.3.4 Modelo de comunicación de operaciones de fusión, escisión, aportaciones de activos, etc.
    2.3.5 Inundaciones recientes: Medidas fiscales IBI e IAE.
    2.3.6 IMPORTANTE: Nuevo concepto de Grupo Consolidación fiscal.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 Declaraciones anuales informativas. Modelos 720 y 513.
    4.2 La exoneración por contabilización de la declaración informativa modelo 720.
    4.3 La obligación de formalizar por escrito los contratos alimentarios.
    4.4 El plazo de pago en operaciones comerciales de productos agroalimentarios.
    4.5 La obligación de formalizar un contrato entre el Consejero Delegado y la sociedad.
    4.6 Cuando es obligatoria la expedición de facturas en series específicas.
    4.7 Que en Territorio Común se elimina la posibilidad de deducir pérdidas por deterioro.
    4.8 Que no cabe deducir gastos de desplazamiento en el IRPF por visitar a un hijo.
    4.9 Cuándo está exenta en el IRPF la capitalización de la prestación por desempleo.
    4.10 Que es conveniente registrar las marcas o nombres comerciales.
    4.11 Que el uso de tarjetas de crédito de empresas para gastos particulares constituye un delito.
    4.12 Nuevo supuesto de inversión del sujeto pasivo en IVA a partir del mes de Abril.

  • Fiscal 01/12/2014

    DICIEMBRE 2014

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 REFORMA FISCAL PARA 2015:
    A).- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS. RETENCIONES 2015.
    B).- IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.
    C).- IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.
    D).- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.
    1.2 Estimación objetiva IRPF y Régimen Simplificado IVA para 2015.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA.
    2.1.1 NUEVOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN SOBRE CAPITAL MOBILIARIO, ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y GANANCIAS PATRIMONIALES.
    2.1.2 NOVEDADES MUY IMPORTANTES EN IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.

    2.2 GUIPÚZCOA.
    2.2.1 NUEVOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN SOBRE CAPITAL MOBILIARIO, ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y GANANCIAS PATRIMONIALES.
    2.2.2 NOVEDADES MUY IMPORTANTES EN IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.

    2.3 BIZKAIA.
    2.3.1 NUEVOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN SOBRE CAPITAL MOBILIARIO, ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y GANANCIAS PATRIMONIALES.
    2.3.2 NOVEDADES MUY IMPORTANTES EN IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES.
    2.3.3 Impuesto sobre Sociedades: Compatibilidad deducción I+d y bonificación Seguridad Social por personal investigador.
    2.3.4 Sucesiones: Eliminación de la reducción por herencia de deuda pública vasca.
    2.3.5 Libro Registro de Operaciones Económicas: Aplazamiento de la obligación hasta 2016 para determinados sujetos obligados.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.

    4.1 Comunicación de variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas.
    4.2 Obligación de formalizar por escrito los contratos alimentarios.
    4.3 Plazo de pago en operaciones comerciales de productos agroalimentarios.
    4.4 Obligatoriedad del uso de la factura electrónica en la contratación con las Administraciones Públicas, desde el 15 de enero de 2015.

    5. Consultas resueltas por el ICAC y publicadas en los BOICAC Nº 98 y 99.

  • Fiscal 01/11/2014

    NOVIEMBRE 2014

    LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2014, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).

    1. INTRODUCCIÓN.

    2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS.
    2.1 Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.
    2.2 Disolución de sociedades, separación de socios, reducciones de capital y devolución de primas de acciones.
    2.3 Ganancias patrimoniales no justificadas.
    2.4 Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.

    3. PRINCIPALES NOVEDADES EN 2014.
    3.1 Haciendas Forales Vascas.
    3.2 En Territorio Común.

    4. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.
    4.1 Personas obligadas a presentar declaración.
    4.2 Exención vivienda habitual.
    4.3 Patrimonio empresarial.
    4.4 Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.
    4.5 Límite de cuota íntegra.

    5. Página Web. Les recordamos que es: www.grupoespinosa.es.

    6. ANEXOS.
    6.1 Cuadro sinóptico Aportaciones a Entidades de Previsión Social. Territorios Forales.
    6.2 Cuadro sinóptico de Prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social. Territorios Forales.
    6.3 Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos:
    6.3.A No afectos a actividades económicas.
    6.3.B Afectos a actividades económicas.
    6.3.C Conceptos que integran la base imponible.

  • Fiscal 01/10/2014

    OCTUBRE 2014

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 Impuesto sobre Sociedades: Capitalización de créditos y tratamiento de las quitas y espera de créditos en empresas deudoras declaradas en “Concurso de Acreedores”. Ídem. en las empresas que son acreedoras.
    1.2 Novedades importantes en el IRPF con efectos desde 1 de enero 2014. Novedad en ITP.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA.
    2.1.1 Comunicación a Hacienda de la aplicación del Régimen Especial de Fusiones y escisiones.
    2.2 GUIPÚZCOA.
    2.2.1 Precios medios de venta de vehículos a efectos fiscales
    2.2.2 Nuevo Reglamento del IRPF. Se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales.
    2.3 BIZKAIA.
    Sin disposiciones de interés publicadas en el período que recoge esta Circular desde Julio/14.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 ¿Cómo tributa en el IVA el arrendamiento de una vivienda por una mercantil para un empleado?. Criterios administrativos contradictorios.
    4.2. Que la constitución a favor de un tercero de un derecho de prenda sobre las devoluciones del IVA no vincula a la Administración Tributaria.
    4.3 Cuándo la falta de cobro de una deuda constituye una pérdida patrimonial en IRPF.
    4.4 Que no pierde el carácter de vivienda habitual la alquilada por imposibilidad de hacer frente al préstamo hipotecario.
    4.5 El parentesco por afinidad en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
    4.6 Que el aplazamiento de pago de deudas tributarias requiere generación de recursos suficientes para afrontar el pago de la deuda tributaria.
    4.7 La fecha de adquisición de un inmueble adquirido por leasing.
    4.8 Que el reembolso de gastos a un empleado no supone obtención de renta.
    4.9 Que en la constitución de una S.L. debe consignarse, al menos, el CNAE de la actividad principal.

    5. CONVIENE CONOCER: PROYECTOS NORMATIVOS.

    • Algunas novedades del Proyecto de Ley sobre modificación en el IRPF en Territorio de Régimen Común.
    • Tratamiento comparativo con las novedades proyectadas en Territorio Común y las que se aplican en los Territorios Históricos Forales (Bizkaia, Gipuzkoa, Álava/Araba).
    • PROYECTO DE LEY SOBRE MODIFICACIÓN EN EL IVA. PRODUCTOS SANITARIOS.
  • Fiscal 01/07/2014

    JULIO 2014

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 Negocios con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: ATENCIÓN A INVERSORES ESPAÑOLES EN ESTOS PAÍSES.
    1.2 Negocios con la República de Chipre. No se considera a este país paraíso fiscal a partir del 28.05.14.
    1.3 Plazo de pago Impuesto sobre Actividades Económicas 2014: Cuotas nacionales y provinciales.
    1.4 IVA.: Eximente de presentación del modelo 390. Notificaciones electrónicas.
    1.5 Relaciones tributarias con USA. Acuerdo FATCA. Intercambio de información para evitar fraude fiscal internacional.
    1.6 Negocios con la República Dominicana. Intercambio de información para evitar lo indicado en 1.5.
    1.7 IRPF: Se reduce el porcentaje de la retención a cuenta del IRPF a los profesionales a partir de 5.07.14. y otras medidas urgentes de carácter económico. IMPORTANTE.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA.
    2.1.1 Impuesto sobre la Renta de No Residentes: Adaptaciones a las nuevas Normas de I.S. e IRPF.
    2.1.2 IRPF.: Novedades importantes, Socios Trabajadores que causen baja en su empresa.
    2.2 GUIPÚZCOA.
    Sin disposiciones de interés publicadas en el período que recoge esta Circular desde mayo/14..
    2.3 BIZKAIA.
    2.3.1 Fiscalidad Internacional: Bizkaia regula su propio “Procedimiento amistoso”.
    2.3.2 IRPF: Novedades importantes que afectan a SOCIOS TRABAJADORES que han causado baja en su empresa.
    2.3.3 Correcciones técnicas y pequeñas modificaciones tributarias en el I.S., IRPF, I. Suc. y Donaciones y NFGT. ATENCIÓN: a la bonificación en el Impuesto sobre DONACIONES.
    2.3.4 IAE. Importe del Recargo para 2014 (20%). No aplicable sobre cuotas provinciales o interprovinciales..
    2.3.5 Libro Registro de Operaciones Económicas: Nuevo plazo de presentación. IMPORTANTE.
    2.3.6 Libro Registro de Operaciones Económicas: Modelo de presentación. IMPORTANTE.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 Plazo para depositar las Cuentas Anuales en el Registro.
    4.2 La exoneración por contabilización de la declaración informativa modelo 720.
    4.3 Validez o no de los acuerdos adoptados en Junta General celebrada con carácter Universal.
    4.4 ¿Cómo solicitar la devolución del IVA por los No establecidos?.
    4.5 La existencia de días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas.
    4.6 En el mes de agosto también se deberán presentar declaraciones-liquidaciones mensuales, en TERRITORIO COMÚN (no Foral). IMPORTANTE NOVEDAD.

    5. Consultas del ICAC desde enero 2014 hasta junio 2014.