Menu

Circulares informativas

  • Fiscal 23/03/2016

    MARZO 2016

    1. TERRITORIO COMÚN.

    1.1      Deducción en la cuota del Impuesto sobre Sociedades por los gastos realizados en la producción y exhibición de espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.

    1.2     Composición del Número de Identificación Fiscal (NIF).

    1.3     Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2016. Comprobación e investigación.

    1.4     Contabilización del Impuesto sobre Sociedades. Aplicación a las Cuentas Anuales de ejercicios iniciados en 1.01.15.

    1.5     Depósito de Cuentas Anuales: Potestad sancionadora. Mayor coordinación Registros e ICAC.

    1.6     Aplazamiento Impuestos cedidos y recaudados por las CCAA.

     

    2. TERRITORIOS FORALES.

     2.1   ÁLAVA:

    2.1.1     Coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto de Sociedades a las transmisiones onerosas o lucrativas de elementos patrimoniales que se realicen en el 2016.

    2.2  GIPUZKOA:

    2.2.1      Reforma de la Norma Foral del Impuesto sobre la Riqueza y Grandes Fortunas.

    2.2.2    Novedades en IRPF,  Impuesto sobre Sociedades, Sucesiones, A.J.D., IBI, IAE, etc.

    2.2.3     Medios telemáticos obligatorios en las relaciones con Hacienda Foral.

    2.2.4     Precios medios de vehículos y embarcaciones a efectos fiscales.

    2.3  BIZKAIA:

    2.3.1     Precios medios de venta de vehículos y embarcaciones, a efectos fiscales.

    2.3.2     Procedimiento administrativo de declaración de herederos abintestato a favor de la Diputación Foral de Bizkaia.

    2.3.3   Publicidad en el 2º semestre/2016 de listado de deudores a la Hacienda Foral de Bizkaia, en 31.03.16.

     

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.

     3.1     Sentencias y Resoluciones de los Tribunales.  Síntesis.

    3.2     Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

     

    4. CONVIENE RECORDAR.

     4.1      Declaración anual informativa de bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720).

    4.2      La exoneración por contabilización de la declaración informativa (Modelo 720).

    4.3      Prohibición de realizar pagos y cobros en efectivo de más de 2.500 €. (Reiteramos este recordatorio).

    4.4      El plazo para legalizar los Libros obligatorios de contabilidad.

    4.5      Contratos de arrendamiento de bienes inmuebles y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales onerosas.

    4.6      Nueva obligación en el País Vasco de depósito de las fianzas exigibles por la L.A.U..

    4.7      Obtención del NIF y tramitación de los certificados electrónicos de la FNMT en el extranjero.

    4.8      Obligación de presentar la declaración INTRASTAT y sanciones en caso de incumplimiento.

    4.9      Que es conveniente registrar las marcas, logotipos o nombres comerciales

  • Fiscal 21/12/2015

    DICIEMBRE 2015

    1.TERRITORIO COMÚN.

    1.1 IRPF, Impuesto sobre Sociedades. Prórroga del Impuesto sobre el Patrimonio, IVA e interés legal y de demora.

    1.2 Impuesto sobre Sociedades: Deducción por I+D+i. Informes motivados CDTI.

    1.3 Intercambio automático de la información financiera.

    1.4 Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

    1.5 Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal con

    1.6 RETENCIONES DEL TRABAJO: Comunicación de datos al pagador.

     

    2. TERRITORIOS FORALES.

     2.1   ÁLAVA:

    2.1.1    Novedades en I.R.P.F. e Impuesto sobre Sociedades.

    2.2  GIPUZKOA:

    2.2.1    Incorporación legislativa de normativa Estatal.

    2.3  BIZKAIA:

     2.3.1    Pequeñas novedades en el I.R.P.F. e Impuesto sobre Sociedades e I. R. No Residentes.

    2.3.2    Nuevo concepto de Grupo Fiscal.

    2.3.3   Coeficientes de actualización para 2016.

    2.3.4   I.V.A Régimen Simplificado: indices y Módulos para 2016.

     

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.

     3.1    Sentencias y Resoluciones de los Tribunales.  Síntesis.

    3.2    Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

     

    4. CONVIENE RECORDAR.

    4.1     Comunicación de variaciones a efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas.

    4.2     La obligación de retener de las personas jurídicas y otras entidades.

    4.3     La importancia de adoptar e implementar un modelo de prevención de delitos.

    4.4     Plazo durante el que hay que conservar la documentación contable, facturas.

    4.5     Reciente incorporación de un nuevo supuesto de inversión de sujeto pasivo en IVA.

    4.6     Los nuevos tipos de retención aplicables desde el 1 de enero de 2016.

     

    5. CONSULTAS RESUELTAS POR EL ICAC Y PUBLICADAS EN EL BOICAC NO. 102.

  • Fiscal 21/12/2015

    DICIEMBRE 2015 – Retenciones 2016

    Una vez transcurrido el periodo transitorio fijado por el Real Decreto Ley 9/2015 (BOE 11.07.2015), en el que se modifican gran parte de los tipos de retención aplicables a las distintas clases de renta, éstos quedan fijados para el ejercicio 2016 como se adjunta.

  • Fiscal 01/11/2015

    NOVIEMBRE 2015

    LO QUE CONVIENE RECORDAR, antes de que finalice el año, a efectos de poder reducir, según la normativa vigente en el ejercicio 2015, los importes a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como las principales cuestiones a tener en cuenta en el Impuesto sobre el Patrimonio (IP).

    1. INTRODUCCIÓN.

    2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS: CONCEPTOS ESPECÍFICOS
    2.1 Tratamiento fiscal de los principales conceptos para la declaración de IRPF.
    2.2 Disolución de sociedades, separación de socios, reducciones de capital y devolución de primas de acciones.
    2.3 Ganancias patrimoniales no justificadas.
    2.4 Exención por reinversión de beneficios extraordinarios en enajenación de elementos afectos a actividades económicas.

    3. PRINCIPALES NOVEDADES EN 2015
    3.1 Haciendas Forales Vascas.
    3.2 En Territorio Común.

    4. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
    4.1 Personas obligadas a presentar declaración.
    4.2 Exención vivienda habitual.
    4.3 Patrimonio empresarial.
    4.4 Exención de participaciones en el capital de Sociedades (cotizadas o no) que realicen una actividad empresarial o profesional.
    4.5 Límite de cuota íntegra.

    5. Página Web. Les recordamos que es: www.grupoespinosa.es

    6. ANEXOS

    1. Cuadro sinóptico Aportaciones a Entidades de Previsión Social. Territorios Forales.
    2. Cuadro sinóptico de Prestaciones percibidas de Entidades de Previsión Social. Territorios Forales.
    3. Determinación de las ganancias patrimoniales, a partir del 1 de enero de 2007 en el IRPF, por la transmisión de elementos:

    3.A No afectos a actividades económicas.
    3.B Afectos a actividades económicas.
    3.C Conceptos que integran la base imponible.

  • Fiscal 01/10/2015

    OCTUBRE 2015

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 Modificaciones muy importantes en el Impuesto sobre Sociedades.
    1.2 Obligaciones importantes en materia de documentación y valoración de operaciones vinculadas.
    1.3 Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal con la REPÚBLICA DE UZBEKISTÁN.
    1.4 Modificaciones más destacables de la nueva Ley General Tributaria. Aplazamientos y fraccionamientos de pago, prescripción y obligaciones conexas muy importantes.
    1.5 Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal con CANADÁ.
    1.6 Sociedades Laborales y Participadas. Nueva regulación.
    1.7 No exigibilidad de garantía en solicitudes de aplazamientos/fraccionamientos de deudas tributarias inferiores a 30.000 €.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA:
    2.1.1 IMPORTANTE: Nuevos porcentajes de retención.
    2.2 GIPUZKOA:
    2.2.1 Pago de deudas mediante transferencia bancaria.
    2.2.2 IMPORTANTE: Nuevos porcentajes de retención.
    2.3 BIZKAIA:
    2.3.1 Desarrollo de la “Deducción por incentivos a la cultura”.
    2.3.2 IMPORTANTE: Nuevos porcentajes de retención.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 ¿Por qué es importante solicitar un certificado tributario específico cuando se contrata/ subcontrata la actividad económica principal?.
    4.2 El plazo para solicitar la inscripción en el Registro de Devolución Mensual del IVA.
    4.3 ¿Cuándo las entregas sin contraprestación de impresos u objetos de carácter publicitario no están sujetas al IVA
    4.4 Que el día 3 de octubre de 2015 ha entrado en vigor la Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Foral del País Vasco, que modifica, entre otros, el régimen de legítimas en la CAPV.
    4.5 Que las empresas inscritas en el Registro Mercantil, deberán hacer constar en toda su documentación destinada a terceros, los datos de su inscripción registral.

  • Fiscal 01/07/2015

    JULIO 2015

    1. TERRITORIO COMÚN.
    1.1 IMPORTANTE: NUEVOS TIPOS DE RETENCIÓN A CUENTA DEL IRPF Y DEL I.S. Y OTRAS MODIFICACIONES.
    1.2 Novedades en el IRPF. Se modifica el Reglamento de este Impuesto y el IRPF de No Residentes..
    1.3 Criterios contables para la determinación del costo de producción.
    1.4 Legalización de Libros de empresarios.
    1.5 Nuevo Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.

    2. TERRITORIOS FORALES.
    2.1 ÁLAVA:
    2.1.1 IMPORTANTE: NUEVOS TIPOS DE RETENCIÓN.
    2.2 GIPUZKOA:
    2.2.1 IVA: Adaptaciones normativas en materia de facturación.
    2.2.2 Precios medios de venta de determinados elementos de transporte.
    2.2.3 Nuevo Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.
    2.2.4 IMPORTANTE: NUEVOS TIPOS DE RETENCIÓN.
    2.3 BIZKAIA:
    2.3.1 Unidad de Control Tributario de Grandes Contribuyentes.
    2.3.2 Precios medios de venta de determinados elementos de transporte.
    2.3.3 Tarjeta de coordenadas Bizkaibai.
    2.3.4 IMPORTANTE: NUEVOS TIPOS DE RETENCIÓN.

    3. CRITERIOS DE LOS TRIBUNALES Y DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
    3.1 Sentencias y Resoluciones de los Tribunales. Síntesis.
    3.2 Criterios de la Dirección General de Tributos y de las Haciendas Forales. Síntesis.

    4. CONVIENE RECORDAR.
    4.1 Plazo para depositar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.
    4.2 Validez de los acuerdos adoptados en Juntas Universales: Asistencia de todos los socios.
    4.3 ¿Cómo solicitar la devolución del IVA por los No establecidos?.
    4.4 Contratos de arrendamiento de bienes inmuebles y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
    4.5 Días de cortesía para el envío de notificaciones electrónicas.
    4.6 En Territorio Común hay que presentar las declaraciones mensuales de julio/15 en Agosto/15.
    4.7 ¿Cuál es la cifra de negocios a efectos del IS, en pequeñas empresas integradas en un GRUPO?.
    4.8 La responsabilidad solidaria por deudas y sanciones tributarias alcanza a herederos menores de edad.
    4.9 La lista de paraísos fiscales para la Comisión Europea.
    4.10 El nuevo tratamiento tributario, en Territorio Común, a partir de 1.01.16 de las Sociedades Civiles.
    4.11 Código Penal: reforma que afecta a personas jurídicas a partir de 1.07.15.
    4.12 Antes de repartir dividendos, se debe tener en cuenta lo que informamos.
    4.13 ATENCION: Responsabilidad de los Administradores, en el supuesto que se indica.

    5. Consultas resueltas por el ICAC y publicadas en los BOICAC Nos. 100 y 101.